Ortopedia Regenerativa
Somos una esperanza palpable para todos nuestros pacientes contra la Artrosis y la Osteoporosis
Además, ofrecemos consultas médicas especializadas para segundas opiniones.

Consultas Inmediatas o Prioritarias en menos de 24 horas
Revisamos y realizamos mantenimiento preventivo a sus prótesis articulares para evitar el aflojamiento y perdida de las mismas.
La Osteoporosis y la Osteopenia son enfermedades óseas asintomáticas que pueden ser debidas al envejecimiento o ligadas a enfermedades inflamatorias intestinales (EII) en pacientes con Enfermedad de Crohn (EC) y Colitis Ulcerosa (CU), enfermedades neoplásicas (cáncer metastásico) trastornos genéticos o en las patologías caracterizadas por alteración en la formación de colágeno; llamadas osteoporosis patológicas congénitas u adquiridas en donde observamos casos severos que presentan fragilidades óseas anormales difusas. Estas enfermedades óseas se caracterizan por una debilidad o falta de resistencia ósea dada por disminución de la densidad mineral del tejido óseo (DMO) y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, teniendo como consecuencia fragilidad, riesgo de fracturas y pueden pasar desapercibidas durante muchos años hasta que finalmente se manifiestan con una fractura o deformidad teniendo como factores determinantes la edad, la deficiencia de hormonas sexuales, nutricionales, alteraciones endocrinas o metabólicas, congénitas, entre otros asociados, contribuyendo a la persona que la padece un deterioro en la calidad de vida, discapacidad y un riesgo mayor de morbilidad y mortalidad temprana producto de un trauma accidental o de una fractura patológica o por estrés. Si bien la mayoría de las mujeres menores de 50 años tienen una DMO normal, a la edad de 80 años el 27% tienen osteopenia y el 70% tienen osteoporosis en la cadera, en la columna lumbar o en el antebrazo.
MEDICINA Y ORTOPEDIA REGENERATIVA EN CASOS DE OSTEOARTROSIS Y OSTEOPOROSIS
Pioneros en LATAM y el Caribe desde el año 2006 en tratamientos enfocados en brindar calidad de vida en nuestros pacientes con artrosis, osteoporosis y enfermedades correlacionadas como son: la condromalacia, condropatías, lesiones quísticas, osteocondropatias disecantes, osteonecrosis, entre otros con conocimiento, experticia profesional, sinceridad y prestigio.
¡ Rejuvenézcase con nosotros ! Revitalice sus articulaciones y cicatrice las lesiones erosivas intra-articulares con artrotecnología a su alcance.
Tratamientos contra la perdida de la Masa Muscular y la Inflamación Crónica por Envejecimiento.
Sarcopenia: Enfermedad de los músculos (tejido compuesto en gran parte por colágeno tipo I; caracterizada por la pérdida progresiva de la masa y atrofia muscular, fatiga, debilidad, falta de potencia, fuerza (dinapenia), rendimiento y funcionalidad producto del envejecimiento o sedentarismo, obesidad, enfermedades congénitas o adquiridas y puede estar presente en Adultos o Niños. Existen reportes basados en estimación poblacional de afectación de la Sarcopenia en adultos hombres mayores de 30 años es de 0.62% por año, alcanzando a los mayores de 50 años hasta 1% por año de perdida de la masa muscular y del 1.5% de perdida de la fuerza muscular por año y estos registros a medida que envejece la persona se incrementan las cifras en formas alarmantes dependiendo de su actividad física diaria y su productividad como persona.


Especialistas Osteoartritis Degenerativas en Colombia
La Artrosis (OA) ¡ No es Osteoartritis !
Esta última es una enfermedad inflamatoria autoinmune (el sistema inmunitario ataca las células sanas de su cuerpo por error). Según el Dr. Pedro Antonio Sánchez Mesa, MD. Ortopedista y Traumatólogo, Cirujano Reconstructivo y del Reemplazo Articular, Ortopedista Regenerativo y de Preservación Articular de Colombia define la Osteoartrosis desde el año 2010 derivada de los prefijos griegos (osteo-) que significa «del hueso» combinado con la palabra artrosis con los prefijos (artr-) que significa «articulación» e (-osis) que significa enfermedad. Es decir, es una enfermedad osteoarticular biomecánica que es progresiva y se crónifica. Ademas, nos describe la Artrosis como el desgaste exclusivo condral o cartilaginoso y a la Osteoartrosis como el desgaste más severo y profundo por su compromiso asociado subcondral óseo.
Están descritas más de cien (100) enfermedades osteoartríticas idiopáticas, congénitas, adquiridas (infecciosas – no infecciosas) mixtas o combinadas que involucran factores de riesgo genéticos, mecánicos, metabólicos y mixtos descritas en la literatura mundial y su conjunto de síntomas se conocen con el nombre de Síndrome Doloroso Degenerativo poli ó mono-articular, consecuencial, discapacitante y mortal.
Proceso de una consulta médica
Te evaluamos y disgnosticamos como se encuentra tu organismo

Evaluación con un especialista
Un médico con especialización y alta experiencia, te recibirá en consulta

Diagnóstico
Una vez el especialista te evalúa, te manda un plan para recuperar tu salud

Siguiente paso a seguir
De acuerdo a la consulta médica y los resultados de los exámenes el médico especialista te recomendará el mejor tratamiento.


Medición de evolución
Una vez realizado el tratamiento, mediremos tu evolución en conjunto contigo para mejorar tu salud.

Vuelve a tu vida normal
Realizado todos estos pasos te garantizamos que volverás a tus labores diarios, regenerado y con más vitalidad.

El cuidado de tu salud
El cuidado de tu salud déjanosla en nuestras manos.
Preguntas frecuentes
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que provoca dolor, hinchazón y rigidez, y que afecta a la capacidad de una persona para desplazarse sin limitaciones.
Los síntomas de la artrosis incluyen dolor, hinchazón, rigidez y dificultad para mover la articulación afectada.
En el manejo de la artrosis suelen intervenir diferentes trabajadores de la salud, quienes contribuyen al establecimiento de una estrategia de rehabilitación adaptada a las necesidades y preferencias de una persona.
Sobrepeso y obesidad.
Factores genéticos.
Defomidades previas en huesos y articulaciones.
Y la edad avanzada.
1. Actividad deportiva demasiado intensa o mal realizada.
2. Alimentación deficiente en vitaminas y minerales.
3. Exceso de peso y obesidad.
4. Acidificación del organismo.
Dirección
- Cl. 145 #91-19, L10-104 2P. C.C Centro Suba. Bogotá, Colombia.
- +57 (315) 891-2983
- secretaria@clinicaartrosis.com
